Ir al contenido principal

El peligro de las buenas intenciones

Redacción de Revista Gente Con Clase

En ocasiones muchos de los buenos propósitos que tenemos quedan vacíos si no van acompañados de actos que los dibujen sobre la realidad. Otras veces es mejor quedarse en las buenas intenciones en lugar de pasar directamente al acto: podemos predecir una consecuencia indeseada y suficientemente disuasoria como para apartar el propósito.


El camino al infierno está construido de buenas intenciones”
Cuando el acto es peor que la intención




Efecto Dunning-Kruger
Encerrados en nuestras ideas
Aunque muchos de los buenos deseos los realizamos pensando en lo mejor para el otro, es posible que el resultado final no sea el esperado. Muchas veces tomamos decisiones en base a sentimientos y, con la ingenuidad de nuestro lado, pensamos que todo es posible si se acompaña con el corazón.
Sin embargo no siempre salen las cosas como nos gustaría. Pese a los buenos deseos nuestras acciones pueden hacer mucho daño. Antes de pasar a la acción conviene reflexionar sobre qué hacemos, si tenemos la capacidad necesaria para llevarlo a cabo y qué consecuencias puede producir su materialización.


Pese a los continuos mensajes que recibimos del tipo “para conseguirlo solo necesitas soñarlo” o “no hay nada imposible”, lo cierto es que sí hay cosas que no podemos lograr solo con desearlas.
Si las buenas intenciones no están apoyadas de los conocimientos necesarios pueden resultar peligrosas. Las decisiones que tomamos pueden influir tanto en nosotros mismos como en las personas que queremos y, sin intención de hacerles daño, pueden acabar resultando perjudiciales.
E Dunning-Kruger viene a decir que cuanto menos sabemos de algo más creemos saber. Así, las personas que poseen poco conocimiento sobre un área concreta pueden sentirse competentes sin ser conscientes de su gran ignorancia. de hecho. Muchos psicólogos estamos cansados de escuchar: “si yo sé más de psicología que tú, aunque no haya estudiado la carrera”.
“La sobrevaloración del incompetente nace de la mala interpretación de la capacidad de uno mismo. La infravaloración del competente nace de la mala interpretación de la capacidad de los demás”
Lo mismo puede pasar con las acciones que realizamos o consejos que damos a otros pensando en lo mejor para ellos. Familiares, amigos o personas desconocidas que construyen su negocio únicamente sobre los cimientos de las buenas intenciones, sin reparar en el conocimiento, normalmente están sellando su fracaso.
Cuando alguien solo mira en una dirección es complicado abrirle los ojos a otros horizontes. Las ideas en conflicto no se llevan bien, causan malestar y no son bien recibidas en nuestra mente. Por eso mismo solemos desechar una perspectiva, acomodando la realidad a la visión que más nos agrada.
El efecto de la disonancia cognitiva explica que cuando la persona tiene dos pensamientos contrarios, por ejemplo, “creo que lo que hago es bueno para los demás” y “muchas personas dicen que lo que hago puede ser perjudicial” sentimos un malestar interno que trataremos de eliminar.
Debido al propio funcionamiento de nuestra mente es complicado salir de las ideas predeterminadas que tenemos. Cuando algo contradice nuestro punto de vista, la salida más natural es neutralizarlo rápidamente, buscando algo que apoye a nuestra postura o descalificando a la persona que propone la nueva idea. Para algunos este “ejercicio de defensa”se ha convertido en un proceso tan automático que ni siquiera son conscientes de que lo están ejecutando.
Pese a que muchas personas se acercan a nosotros con buenas intenciones recuerda que a veces no son suficientes. Reflexionar antes de actuar y acudir a una opinión experta en ocasiones puede ser más beneficioso que dejarse guiar por palabras que resultan tan bonitas y seductoras como peligrosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nicaragua Diseña en su 5to. Aniversario

    Agatha Ruiz de la Prada y la Diseñadora Haydeé Callejas      Escrito por:  Zamouel Zá                       Ayer Finalizó #NicaraguaDiseña2016 , por 5to. año consecutivo, con un rotundo éxito, en el que gran cantidad de amantes del diseño y la moda nicaragüense se dieron cita para conocer las nuevas tendencias de la mano de diseñadores nacionales e internacionales.                  En e l segundo día,  en el s alón de pasarela, desfilaron los   dise ñ os  de grandes en moda como: Arcadio Díaz  de República Dominicana, Yao , Kolori   de Honduras, Zancanaro de Colombia, Olman Castelo , Nieska entre muchos más.                   Cada uno con una propuesta    diferente donde los tonos cremas y    terracotas estaban muy presentes. Las colec...

BRISA HERNÁNDEZ Cerró con éxito el 2016

La diseñadora de moda Brisa Hernández cerró con broche de oro el año 2016 con su toda Nueva colección titulada: "Muchachos" que contó con la participación de chicos y chicas de todo Managua.  Brisa Hernández le dijo en exclusiva a Revista Gente Con Clase que este año se ha sentido más inspirada que  en años anteriores ya que ha visto, sentido y vivido el apoyo que repunta hacia la moda juvenil en Nicaragua . La última pasarela del 2016 se dio en el recién inaugurado  Centro Comercial Multicentro Las Brisas , la diseñadora Brisa Hernández recalcó el hecho de que "cierra el 2016 con una pequeña muestra de lo que se viene para el 2017" ya que su mente no deja de crear nuevos y divertidos estilos,  frescas, innovadoras y creativas formas para damas y caballeros,  así es que, por lo que vimos, sabemos que veremos y escucharemos mucho  de BRISA HERNÁNDEZ en el 2017.  Feliz año  a todos y todas!!!!   ...

MISTER NEW MODEL NICARAGUA PRESENTA gira de medios