Ir al contenido principal

¿Cuáles son las emociones positivas? CLUB DE LOS OPTIMISTAS

Escrito por Zamouel Zá Hawkings    para   Revista Gente Con Clase   
          Conversando con mi reducida lista de amistades y viendo la necesidad de positivismo en nuestra bella Nicaragua he decidido escribir una vez a la semana o tal vez dos #TodoEnPositivo y no es que sea amigo de  #BertayXiomara a quienes admiro y respeto, pero es que en verdad, veo a mi alrededor y todos y todas #DESTACAN lo #Negativo de sus vidas, de sus hijos, de sus familiares, de sus trabajos y hasta de ellos  y ellas mismas.

              Así que hoy crearemos el CLUB DE LOS OPTIMISTAS  charlando sobre las emociones positivas y aquí les dejo el primer post.
Las emociones positivas se sienten y funcionan de manera distinta al resto de las emociones, ya que nos hacen sentir seguros y expanden nuestras opciones, ideas y nuestra manera de reaccionar. Nos brindan el beneficio de disfrutarlas en el ahora más el disfrutar de sus consecuencias a futuro. Aumentan nuestro repertorio cognitivo y manera de comportamiento.
               Entre los cambios a nivel cognitivo podemos considerar que aumentan nuestra atención, mejoran nuestra memoria, nuestra fluidez verbal y nuestra apertura mental hacia nueva información.
                Las emociones positivas tienen el poder de deshacer los efectos fisiológicos de las emociones negativas, por ejemplo disminuyen la ansiedad. Son creadoras de recursos personales y sociales, destacan aquellas cosas que están funcionando en nuestra vida y son congruentes con nuestros diversos objetivos.
                 En mi investigación, navegando por internet, resulta que me encontré con una “tendencia” de la ya fascinante Psicología:    La PsicologíaPositiva destaca las siguientes emociones positivas:

Se despierta ante aquellas personas que poseen una capacidad y un talento que nos puede servir de inspiración, de modelo a seguir.  Intentemos aprender de esa persona y no pensemos por qué él o ella tienen esa capacidad que yo no, todos podemos desarrollar lo que necesitamos para llegar a lo que queremos.

Si sentimos alegría es porque logramos lo que queríamos, es sinónimo de satisfacción personal. En los momentos de alegría es cuando nos sentimos más seguros y abiertos a nuevas experiencias y oportunidades. Situaciones para estar alegres pueden ser muchas, como el compartir una cena con amigos, enterarse de una buena noticia, que reconozcan nuestra labor.

A diferencia de la creencia popular (y es que hace muy poco me llamaron orgulloso) el orgullo no es algo malo, no lo confundamos con la soberbia.
Los logros implican sacrificio de nuestra parte, como por ejemplo sacrificio de tiempo, inversión de paciencia, superar obstáculos diversos.
Entonces, si nos esforzamos por llegar a algo o hemos tenido la suerte de que algo se diera como esperábamos, ¿es en realidad algo tan malo que queramos compartir eso con el resto del mundo?

Si pensamos que tenemos que esconder nuestros logros como si fueran algo malo, nos estamos privando de la hermosa experiencia de sentirnos satisfechos y de reconocer todo lo que hemos hecho gracias a nuestras propias manos, es quitarnos valor ante nuestros propios ojos, es atentar despiadadamente contra nuestra propia estima.

 Además, cuando sabemos que somos  capaces de lograr cosas, vamos a incrementar nuestra confianza para futuras aventuras y desafíos.

Creo que ya está bien, por el día de hoy, de a poquito aprendemos más, el otro miércoles que ya será noviembre, seguiremos hablando de las emociones positivas que tanto nos hacen falta a los y las nicaragüenses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISTER NEW MODEL NICARAGUA PRESENTA gira de medios

BRISA HERNÁNDEZ Cerró con éxito el 2016

La diseñadora de moda Brisa Hernández cerró con broche de oro el año 2016 con su toda Nueva colección titulada: "Muchachos" que contó con la participación de chicos y chicas de todo Managua.  Brisa Hernández le dijo en exclusiva a Revista Gente Con Clase que este año se ha sentido más inspirada que  en años anteriores ya que ha visto, sentido y vivido el apoyo que repunta hacia la moda juvenil en Nicaragua . La última pasarela del 2016 se dio en el recién inaugurado  Centro Comercial Multicentro Las Brisas , la diseñadora Brisa Hernández recalcó el hecho de que "cierra el 2016 con una pequeña muestra de lo que se viene para el 2017" ya que su mente no deja de crear nuevos y divertidos estilos,  frescas, innovadoras y creativas formas para damas y caballeros,  así es que, por lo que vimos, sabemos que veremos y escucharemos mucho  de BRISA HERNÁNDEZ en el 2017.  Feliz año  a todos y todas!!!!   ...

FASHION WEEK NICARAGUA inicia con un lleno completo

Redacción de Revista Gente Con Clase A partir de ayer 19 de octubre el país vive el Fashion Week Nicaragua 2016. Esta edición 2016 durará hasta el jueves 20 de octubre y se desarrollará en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Crown Plaza. “Llevamos 10 años ininterrumpidos ofreciendo al país un evento de calidad y este 2016 no íbamos a parar a pesar de que nos tocó una mayor gestión. Es el momento preciso para reactivar a la industria nacional e incentivar su consumo.  Fashion Week Nicaragua definitivamente ya le pertenece a los Nicaraguenses. Aquí estamos con una edición más”, enfatizó Ossiel Herrera. La  primavera-verano de 201 7  se vuelve más deportiva que nunca. y es que la Pasarela del evento inició mas sport que nunca,  no sólo estaremos ideales en el gimnasio, sino que también podremos inspirarnos en los uniformes de nuestro deporte favorito para triunfar con estilo en cualquier ocasión gracias a la tendencia de la...